Descripción
Editorial Noticias Endovasculares 9 – Tecnología y Cirugía Vascular
Sin lugar a dudas, los grandes avances acontecidos en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades vasculares, se han soportado en desarrollos tecnológicos que han logrado un diagnóstico más fiable y preciso y unas técnicas de tratamiento basadas en novedosos procedimientos
con nuevos dispositivos, desarrollados por la industria.
Personal sanitario, en especial facultativos médicos especializados en este campo de conocimiento, ingenieros e industria sanitaria, han avanzado juntos con el fin de dar soluciones a problemas concretos que se han ido presentando a medida que se han requerido para abordar lesiones del sistema circulatorio, que desde hacía décadas se trataban con técnicas convencionales pero con una mayor agresividad y riesgo operatorio.
Nuevos balones cada vez con mayor posibilidad de acceder a arterias distales, mejorados stent para lograr un soporte a la revascularización, nuevos dispositivos para lograr la repermeabilización de las arterias, nuevas endoprótesis para tratar de forma mínimamente invasiva la enfermedad aneurismática tanto a nivel torácico como abdominal, son algunos ejemplos de los últimos avances; además de una mejora de todo tipo de material auxiliar o accesorio para poder llevar a cabo los procedimientos de una forma más eficiente y eficaz. Sin embargo otras tecnologías están irrumpiendo en el área tecnológica con dispositivos de cuidado diseño, sofisticada construcción técnica y probada eficacia.
Merece especial mención el desarrollo de tecnologías de soporte a las técnicas especialmente endovasculares como son las perfiladas como la realidad virtual, sistemas de soporte para planificación informatizada de las intervenciones y algunas en fase experimental basadas en la robótica endovascular que permitirán accesos más fáciles de las arterias con patología para su tratamiento.
El esfuerzo de la industria es encomiable, y si bien se basa en el beneficio industrial y el negocio financiero, sin ella no podríamos disponer de unas herramientas que evoluciona y mejoran de forma continuada a la vez que soportan las ideas y las inquietudes tanto de los bioingenieros como los profesionales con capacidad de inventiva y desarrollo dentro de la patología vascular.
Independientemente de poder utilizar estos nuevos equipamientos, es imprescindible su conocimiento mediante la utilización de los medios de difusión apropiados, que aporten la información a los profesionales a los que está dirigido su empleo
Prof. Carlos Vaquero Puerta
Director de «Noticias Endovasculares»
Valoraciones
No hay valoraciones aún.