Descripción
Los últimos años se ha experimentado en nuestro país, un evidente avance en la aplicación de los procedimientos endovasculares por parte de los angiólogos y cirujanos vasculares. Soportado el desarrollo en la necesidad de aplicación de unas técnicas incluidas en nuestro programa de especialidad y en la cartera de Servicios, el colectivo de especialistas, se ha esforzado en incrementar los conocimientos y sobre todo en adquirir las habilidades para tratar con estas técnicas a los enfermos afectados de patología vascular.
Casi con rechazo por parte de algunos profesionales de nuestro colectivo en la aplicación de las técnicas, pasando por una tibia aceptación, se ha ido llegando a aceptar una clara responsabilidad de adecuar el tratamiento de los pacientes a los procedimientos más indicados y que mejor pudieran resolver o paliar el problema, incluidas las técnicas endovasculares.
La gran ventaja para poder asumir esta tarea, se basa y se cimenta en que el profesional especialista en angiología y cirugía vascular practica una atención integral del paciente, a diferencia de otras especialidades que han realizado las técnicas, sin tener en cuenta al paciente, contemplado como un ser humano y lo han valorado sólo como una simple imagen que muestra una alteración morfológica a tratar.
Los especialistas en angiología y cirugía vascular practican una medicina desde el punto de vista médico o angiológico y también quirúrgico en el área de la cirugía vascular, asumiendo todos los aspectos que pasan por el epidemiológico, clínico, diagnóstico, valoración global del paciente, sentando la indicación terapéutica más adecuada, realizando el tratamiento pertinente, que en ocasiones se centra por evidencia científica, exclusivamente en medidas higiénico-dietéticas para evitar o tratar los factores de riesgo o el farmacológico, y además poder realizar el seguimiento.
En el caso de tratamiento quirúrgico practica las técnicas de cirugía convencional o las endovasculares en base a una adecuada indicación terapéutica, trabajando con la garantía de poder solucionar las complicaciones que todo procedimiento tiene el riesgo de desarrollar. El nivel conseguido de forma genérica es bueno, pero todavía en algunos casos no han podido iniciar la practicas de estas técnicas porque otros colectivos, con muchas deficiencias en su atención, entre las más importantes la incapacidad de dar solución a las posibles complicaciones, se lo han impedido.
Se trata de mantener el desarrollo profesional de nuestro colectivo, impulsar nuevas actuaciones y sobre todo justificar claramente nuestra atención sanitaria en el que por preparación y capacidad seamos los más adecuados en atender al enfermo en nuestro campo de conocimiento que es la angiología y cirugía vascular.
Prof. CARLOS VAQUERO PUERTA – Director de «Noticias Endovasculares»
Valoraciones
No hay valoraciones aún.