
BD-Bard dispone del introductor guía de pared delgada Halo One, diseñado para usarlo como introductor guía y vaina introductora, para su empleo en procedimientos arteriales y venosos periféricos que requieran la introducción percutánea de dispositivos intravasculares.
Según la compañía, el dispositivo consta de una vaina de paredes delgadas (espesor de pared 1-Fr) constituida por un tubo trenzado de un solo lumen, equipado con un conector luer hembra en el extremo proximal y una punta distal atraumática.
El diseño en paredes delgadas reduce el tamaño de la arteriotomía en comparación con los introductores estándar, y está diseñado para ayudar a minimizar las complicaciones en el lugar del acceso. Una estructura trenzada de acero inoxidable fortalece el diseño para brindar soporte adicional.
El introductor de guía de pared delgada Halo One está disponible en una amplia gama de tamaños (4, 5 y 6 Fr) con longitudes de 10 a 25 cm, así como longitudes axiales de 45, 70 y 90 cm para 4 y 5 Fr.
El dispositivo es muy apropiado para intervenciones periféricas distales, así como para abordajes alternativos, como lugares de acceso tibiopedal o radial. El introductor-guía de paredes delgadas de Halo One, está enfocado su uso para optimizar en el punto de acceso en la cirugía endovascular, al reducir eficazmente el perfil de entrada de los procedimientos periféricos en comparación con los introductores estándar, por lo que lo convierte en un complemento valioso dentro de dispositivos de intervención para enfermedades de las arterias periféricas.
Teniendo en cuenta que las complicaciones en el lugar de acceso vascular ocurren en hasta el 10% de las intervenciones vasculares periféricas, un introductor guía de perfil bajo y que está disponible en longitudes adecuadas para intervenciones periféricas distales y con un diseño que puede ayudar a reducir las complicaciones en el sitio de acceso, que se ha demostrado que aumentan la duración de la estancia en el hospital y los costos, es una aportación significativa en el tratamiento de los pacientes con patología oclusiva arterial.
Deja una respuesta